Esta es mi lista de los 10 mandamientos a tener en cuenta si deseas que tu proyecto web funcione:
1. Deberás dedicarle tiempo y cariño! La web es parte fundamental de tu negocio (si no lo es todo…) por lo que debes programar un tiempo para ella para mantenerla actualizada y generar nuevos contenidos de forma periódica (diaria, semanal). Mucha gente piensa que una vez la página está publicada, automaticamente comienzan a llegar las miles de visitas y consultas y nada más alejado de la realidad. Para que un proyecto web funcione debes trabajar en el.
2. Invertir en un hosting El tema del hosting es un punto muy importante de cara al posicionamiento en buscadores, te permitirá trabajar más afondo aspectos que con un hosting gratuito no puedes controlar, pero entiendo que al comenzar es todo cuesta arriba, asi que si vas a optar por una opción de hosting gratuito, hacelo por opciones seguras como Google utilizando Blogspot o WordPress utilizando WordPress.com. Lee este post que escribí sobre la importancia del hosting en el posicionamiento de tu web.
3. Debes realizar respaldos de tu sitio web de manera periódica, creeme que si un día te hackean o tienes un problema, tener ese respaldo actualizado será una bendición!
4. Preocúpate por la Seguridad de tu página. Si estás en WordPress, instala algún plugin como Wordfense y revisa fallas de seguridad con herramientas como WPDoctor.
5. Elige un diseño para tu página que sea responsive, es decir que sea vea adecuadamente tanto en dispositivos móviles (celulares, tablets) como en equipos de escritorio (computadoras de escritorio, notebooks).
6. Evita el uso de Flash en tu página si quieres que se vea en todos los dispositivos.
7. No debes estar en todas las redes sociales! Pensá cuales son las redes donde estará tu público, eligelas y trabajalas bien. Es preferible estar presente y activo en una o dos redes sociales que tener 10 perfiles abiertos sin practicamente nada de actividad.
8. Debes generar contenidos útiles para tu público, piensa en las dudas, consultas que tus clientes pueden tener y genera contenido a partir de esas preguntas, brinda tu conocimiento!
9. No compres bases de datos y comiences a enviar mails a diestra y siniestra! Luce muy tentador pero no funciona!, la mayoría de las personas recibirán ese mail en el spam, no les interesará o directamente nunca lo verán. Si no tienes una base de clientes, ten paciencia! empieza una y realiza acciones para que la misma comience a crecer. A través de los contenidos útiles que vayas creando para tu página y el trabajo en redes sociales, comenzarás a tener visitas interesadas en tus productos o servicios. Invitalos a dejarte su correo así podrás enviarles información y de esta forma estarás incrementando tu base de datos con personas interesadas en tu producto o servicio.
10. Por último, establece objetivos claros y medibles para tu sitio web. Revisa esas métricas mes a mes y estudia los puntos donde puedes realizar cambios para mejorar. Prueba, mide y modifica!