Dominio para tu web. Como elegirlo?

seorak

Una página web necesita de 4 elementos para arrancar:
Dominio + Hosting + Diseño + Contenido = Web
En este articulo veremos algunos puntos importantes a tener en cuenta a la hora de contratar un dominio para tu web!

Que es un Dominio Web?

Para que lo entiendas muy simple , el nombre de Dominio es el identificador de tu sitio en Internet. Por ejemplo en mi caso mvseoagency.com, ese es mi dominio.

Como influye el dominio de tu web en el SEO

La antigüedad de un dominio es uno de los factores que Google considera a la hora de posicionar un sitio web. Es decir si el tiene que elegir entre dos sitios «similares» donde la diferencia es que uno de ellos tiene un dominio con una antigüedad de 5 años y otro con un dominio recientemente comprado, es casi seguro que posicionará de mejor manera el sitio con un dominio de 5 años que el sitio con dominio nuevo.

En el grupo han surgido preguntas de si cambiar por otro un dominio que tiene más de 5 años por ejemplo, y mi respuesta es no! Si ese dominio de 5 años te sirve para tu proyecto, mantenelo! esa antigüedad que tienes generada es un punto adicional que ya tienes. Aprovechalo!

Por otro lado también es importante a cuanto tiempo tienes contratado ese dominio, si tu tienes un dominio ya comprado por 5 años más, le estás dando a Google una señal de que tu proyecto va enserio. Así que cuando contrates o renueves el contrato de tu dominio, fijate si tienes la posibilidad de hacerlo por periodos de tiempo más largos que la opción básica de 1 año. No siempre es posible hacerlo, por ejemplo aquí en Uruguay, los dominios .com.uy únicamente se pueden renovar por un año, pero en el caso de dominios .com, .net, .org, etc se puede renovar por mayor cantidad de años.

Consejos para elegir el nombre de dominio más adecuado para tu web

Si ya tienes un emprendimiento, lo más natural es que el nombre de dominio sea el mismo que el de tu emprendimiento o tu nombre si vas a trabajar en un negocio basado en tu persona. Eso si, trata de evitar nombres complicados, con guiones, letras complejas, etc.

Tip: Si puedes decir por teléfono el nombre de tu dominio a otra persona y que esta lo escriba correctamente, ese es un buen nombre. Evita nombres de dominio demasiados largos, cuanto más simple y fácil de recordar mucho mejor.

Donde compro un dominio y como lo pago?

Los dominios se pagan de forma anual, y si tienes la posibilidad de comprarlo por más de un año mucho mejor!
Si estás orientando tu negocio a un país, es recomendable que el dominio sea de ese país (ejemplo: si estás en Uruguay y tu negocio se desarrolla allí, deberías contratar un dominio .com.uy), si tu negocio es global, no se enfoca a un mercado en concreto puedes optar por un dominio .com

Que dominio elijo .com, .net, .org, etc…

Cada vez encontramos nuevas extensiones de dominio, .com, .net, .org, .info, .tv y la lista sigue.
El nombre de dominio tiene que ser fácil de recordar y simple de escribir sin posibilidad de errores porque una letra mal escrita o una extensión de dominio incorrecta (ejemplo: mi sitio es mariavirginia.com, si tu pones mariavirginia.info no me vas a encontrar) hará que llegues a una página de error y no a donde deberías ir. Así que yo te recomendaría ir por las opciones más naturales que son en primer lugar un .com, segundo lugar .net y en tercer lugar .org

Y si los compro todos?

Puedes comprar más de un dominio por ejemplo, te compras el de tu país (en mi caso .com.uy), el .com y el .net por poner un ejemplo, pero algo fundamental: debes elegir uno como dominio principal y los otros debes redireccionarlos a ese dominio principal. Esto es muy importante para no tener contenido duplicado dentro de tu propio sitio.

Para comprar dominios .com, .net, .org, etc. hay muchos sitios donde puedes adquirirlos, como requisito debes tener una tarjeta de crédito internacional.

Aquí te dejo un listado de sitios seguros donde comprar un dominio .com, .net, .org, etc. (si conoces otros sitios que sean de confianza, los agregamos a la lista)

Siempre debes guardar muy bien tus datos de acceso al dominio!

Si te quedan dudas sobre este paso, podes dejarlas en los comentarios o enviarlas por el formulario de contacto.
Ahora nos vamos al siguiente paso :la compra del hosting!

Vamos al siguiente paso, como comprar el hosting!

SOBRE MI

María Virginia es la brújula detrás de MVSEO Agency, guía incansable en el vasto territorio del posicionamiento web. Desde 2003, su pasión por el SEO ha dejado huellas en la senda digital. Cada desafío es una aventura para ella, y cada éxito, una cumbre alcanzada. La precisión y lealtad que caracterizan su trabajo se reflejan en cada artículo de este blog. Con años de experiencia y una visión siempre renovada, María Virginia busca iluminar el camino hacia el éxito online para todos sus lectores.

4 comentarios en «Dominio para tu web. Como elegirlo?»

    • Hola Mercedes! muchas gracias por tu comentario y por la sugerencia del sitio para comprar dominios, lo voy a agregar al listado. Comparti tranquila si te parece que puede ayudar! Mil gracias! un beso!!!

      Responder
  1. Yo compré el mio en Godaddy y fue muy fácil todo el proceso, seguí uno de tantos tutoriales en línea para hacer el cambio de blogspot a .com y me sentí super feliz cuando hice el cambio!!

    Responder

Deja un comentario