Mi querida amiga Aleja, me preguntaba porque Google era el buscador más utilizado en los últimos tiempos. Sin dudas cada uno tendrá su punto de vista y yo les contaré el mío.

Google nació en 1998 y llegó para revolucionar Internet, la manera en la que los usuarios buscaban información, la calidad de los resultados que recibían ante esa búsqueda y la interfaz con la que interactuaban.

Hasta ese momento los resultados ante una búsqueda eran muy poco relevantes, muchas páginas con contenido basura e interfases de usuario muy cargadas y poco amigables. Google llegó para quedarse con una interfaz de usuario muy limpia y amigable, con resultados que mostraban una mejor respuesta al usuario.

Las búsquedas antes de Google

Los primeros robots aparecen entre 1993 y 1994 e indexaban el titulo, la url y la cabecera del sitio y si bien esto era muy bueno, lo malo era la forma en que mostraban los resultados, es decir, no había filtros, no había un algoritmo detrás y se mostraban los resultados simplemente ordenados por fecha de indexación y más tarde por relevancia de la palabra buscada.

Webcrawler fue el primero que indexaba las páginas de forma completa y buscaba información en ellas, un gran adelanto comparado con los antes mencionados. Esto hizo que la relevancia de los resultados fuera mucho mayor y se considera a Webcrawler como la versión 1 de los buscadores.

Meses más tarde en Julio de 1994 aparece Lycos el cuál aplicaba un algoritmo que incluía el concepto de proximidad entre palabras. No indexaba de forma completa las páginas, sólo las 20 primeras frases, las 200 primeras de la cabecera y un grupo de las 100 más relevantes de todo el documento.

A fines de 1995 aparece AltaVista con importantes mejoras y gran popularidad: permitía realizar consultas en lenguaje natural (tal como lo hacemos hoy), consultas usando operadores lógicos (AND, OR), añadir o eliminar direcciones web en 24 horas, comprobar los enlaces entrantes a un sitio web y además la posibilidad de buscar por los nombres de las imágenes.

Google nació en 1998 y llegó para revolucionar Internet, la manera en la que los usuarios buscaban información, la calidad de los resultados que recibían ante esa búsqueda y la interfaz con la que interactuaban.

Hasta ese momento los resultados ante una búsqueda eran muy poco relevantes, muchas páginas con contenido basura e interfases de usuario muy cargadas y poco amigables. Google llegó para quedarse con una interfaz de usuario muy limpia y amigable, con resultados que mostraban una mejor respuesta al usuario.

Las búsquedas antes de Google

Los primeros robots aparecen entre 1993 y 1994 e indexaban el titulo, la url y la cabecera del sitio y si bien esto era muy bueno, lo malo era la forma en que mostraban los resultados, es decir, no había filtros, no había un algoritmo detrás y se mostraban los resultados simplemente ordenados por fecha de indexación y más tarde por relevancia de la palabra buscada.

Webcrawler fue el primero que indexaba las páginas de forma completa y buscaba información en ellas, un gran adelanto comparado con los antes mencionados. Esto hizo que la relevancia de los resultados fuera mucho mayor y se considera a Webcrawler como la versión 1 de los buscadores.

Meses más tarde en Julio de 1994 aparece Lycos el cuál aplicaba un algoritmo que incluía el concepto de proximidad entre palabras. No indexaba de forma completa las páginas, sólo las 20 primeras frases, las 200 primeras de la cabecera y un grupo de las 100 más relevantes de todo el documento.

A fines de 1995 aparece AltaVista con importantes mejoras y gran popularidad: permitía realizar consultas en lenguaje natural (tal como lo hacemos hoy), consultas usando operadores lógicos (AND, OR), añadir o eliminar direcciones web en 24 horas, comprobar los enlaces entrantes a un sitio web y además la posibilidad de buscar por los nombres de las imágenes.

La Era Google

Google comenzó a desarrollarse como un proyecto de tesis de dos estudiantes Sergey Brin y Larry Page en la Universidad de Stanford, USA en Enero de 1996. Ese proyecto llamado BackRub lo que hacía era calcular la importancia de un sitio web en base a los enlaces que recibía, es decir los links que apuntaban a esa página. Según ellos, esta era la clave para una búsqueda más precisa.

Compraron su dominio el 15 de Setiembre de 1997 y casi un año más tarde, estos dos chicos estaban creando la empresa Google Inc. cuyo primer producto seria un motor de búsqueda llamado Google (basado en el proyecto BackRub) y que se presentara un 27 de Setiembre, fecha que celebramos hoy como su aniversario! Para fundar la empresa, lograron reunir la suma de 1 millón de dólares entre familiares y amigos. Se instalaron en un garage en la ciudad de Merlo y contaban con un empleado. Así fueron los comienzos de este gigante.

El objetivo: ofrecer toda la información del mundo a las personas que buscan respuestas

Google marco un diferencial importante: una interfaz simple de usar, clara, sobria y amigable. No utilizaba nada de Flash ni figuras que prenden y apagan, lo cuál era la moda al momento del lanzamiento de la página: sitios que cargaban muchos contenidos y publicidad enlenteciendo la respuesta y haciendo que la experiencia de usuario no fuera la mejor. Otro punto no menos importante fue que brindaba resultados muy relevantes tras la aplicación de un algoritmo que no solo tomaba en cuenta los factores de la propia página, sino también factores externos que le daban mayor o menor importancia al sitio (no todos los enlaces eran iguales por naturaleza, unos eran más importantes que otros). A ese sistema de clasificación de enlaces le llamaron Page Rank.

primer layout de Google

En Febrero de 1999, Google tenía unas 500.000 consultas diarias y en Agosto de 1999 el número se elevaba a 3 millones.
En el 2000 el buscador estaba disponible en 10 idiomas lo cuál le permitió aumentar su presencia y abrir nuevos mercados. En Junio de ese mismo año se convirtió en el primer motor de búsqueda con mil millones de páginas web.
En 2001 tenía presencia en 26 idiomas! 100 en 2004 y 150 en 2010, siendo en ese año el motor de búsqueda preferido por el 80% de los usuarios de USA.

Desde el año 2002 Google comenzó a diversificar su linea de producto y uno de los más importantes ha sido sin dudas GMAIL (presentado el 2 de abril 2004), un servicio de correo electrónico propio con una capacidad inicial de 1 GB! que aplastó por completo a su principal competidor del momento HOTMAIL.

Es considerado una empresa dinámica e innovadora con el lanzamiento de software y aplicaciones útiles para los usuarios, eficientes y libres. Dentro de las aplicaciones más importantes encontramos Google Maps, Google Chrome, Google Analytics, Android entre otros.

Google incursiona además en otras temas relacionados a la tecnología, la medicina, la educación, el medio ambiente. Es una empresa dinámica y en constante innovación y un punto no menos importante desde 2007 encabeza la lista de las 100 mejores empresas donde trabajar. Su cultura empresarial enfocada a promover el talento y la creatividad es curiosidad para todos. Desde la forma de seleccionar su personal, pasando por las facilidades que brindan a los trabajadores y ambientes de trabajo informales, agradables y llenos de color. Su máxima es que las personas hacen a la empresa que es. Personas de diferentes culturas y geografías procedentes de las más diversas áreas profesionales trabajan en Google con el objetivo de representar al público global para el que trabajan, en ambientes diseñados para favorecer la interacción y la creatividad. El trabajo debía ser un desafío y afrontarlo debe ser divertido.

El objetivo: ofrecer toda la información del mundo a las personas que buscan respuestas

Google marco un diferencial importante: una interfaz simple de usar, clara, sobria y amigable. No utilizaba nada de Flash ni figuras que prenden y apagan, lo cuál era la moda al momento del lanzamiento de la página: sitios que cargaban muchos contenidos y publicidad enlenteciendo la respuesta y haciendo que la experiencia de usuario no fuera la mejor. Otro punto no menos importante fue que brindaba resultados muy relevantes tras la aplicación de un algoritmo que no solo tomaba en cuenta los factores de la propia página, sino también factores externos que le daban mayor o menor importancia al sitio (no todos los enlaces eran iguales por naturaleza, unos eran más importantes que otros). A ese sistema de clasificación de enlaces le llamaron Page Rank.

En Febrero de 1999, Google tenía unas 500.000 consultas diarias y en Agosto de 1999 el número se elevaba a 3 millones.
En el 2000 el buscador estaba disponible en 10 idiomas lo cuál le permitió aumentar su presencia y abrir nuevos mercados. En Junio de ese mismo año se convirtió en el primer motor de búsqueda con mil millones de páginas web.
En 2001 tenía presencia en 26 idiomas! 100 en 2004 y 150 en 2010, siendo en ese año el motor de búsqueda preferido por el 80% de los usuarios de USA.

Desde el año 2002 Google comenzó a diversificar su linea de producto y uno de los más importantes ha sido sin dudas GMAIL (presentado el 2 de abril 2004), un servicio de correo electrónico propio con una capacidad inicial de 1 GB! que aplastó por completo a su principal competidor del momento HOTMAIL.

Es considerado una empresa dinámica e innovadora con el lanzamiento de software y aplicaciones útiles para los usuarios, eficientes y libres. Dentro de las aplicaciones más importantes encontramos Google Maps, Google Chrome, Google Analytics, Android entre otros.

Google incursiona además en otras temas relacionados a la tecnología, la medicina, la educación, el medio ambiente. Es una empresa dinámica y en constante innovación y un punto no menos importante desde 2007 encabeza la lista de las 100 mejores empresas donde trabajar. Su cultura empresarial enfocada a promover el talento y la creatividad es curiosidad para todos. Desde la forma de seleccionar su personal, pasando por las facilidades que brindan a los trabajadores y ambientes de trabajo informales, agradables y llenos de color. Su máxima es que las personas hacen a la empresa que es. Personas de diferentes culturas y geografías procedentes de las más diversas áreas profesionales trabajan en Google con el objetivo de representar al público global para el que trabajan, en ambientes diseñados para favorecer la interacción y la creatividad. El trabajo debía ser un desafío y afrontarlo debe ser divertido.

Google hoy en día…

  • Google tiene más de 80 oficinas en más de 40 países de todo el mundo.
  • Se realizan más de 2.3 millones de consultas x minuto
  • Los primeros 5 resultados se llevan el 70% de los clics
  • 1 de cada 6 personas en el planeta utiliza Google
  • Más del 50% de las búsquedas se realizan desde dispositivos móviles
  • Google continúa siendo el motor de búsqueda lider con más del 82% de las búsquedas

Las máximas de la empresa continúan sin alteraciones priorizando ante todo la experiencia del usuario, la velocidad de acceso a las respuestas, el acceso a la información en cualquier momento desde cualquier dispositivo y la incesante búsqueda de nuevos ámbitos donde marcar la diferencia. Los resultados de búsqueda están basados en un algoritmo del que poco se conoce y mucho se supone, basado en más de 200 parámetros y la tecnología PageRank que se hace más potente a medida que el tamaño de la web aumenta, con más enlaces hacia otros sitios web.