Como quiero que emprendas, tengas tu web y el gasto no sea una excusa, puedes optar por ejemplo por un sitio/blog en alguna plataforma gratuita como Blogspot o WordPress.com.
Es cierto que para trabajar el posicionamiento de una página, no son la mejor opción porque hay muchas variables que no puedes controlar ni modificar y llegado un punto, pueden ser un diferencial para escalar posiciones en Google, sobre todo cuando el mercado en el que estás tiene mucha competencia.
Hecha la aclaración veamos las 2 opciones que puedes utilizar para empezar. Con cualquiera de estas dos plataformas tendrías resueltos en una primera instancia los 3 pasos dominio, hosting y diseño.
Opción 1: Blogspot
Con Blogspot, el dominio de tu web será algo como www.tuempresa.bloogspot.com
Para utilizar Blogspot debes tener una cuenta de correo de GMAIL (Blogspot es de Google).
Puedes controlar las estadisticas vinculando tu cuenta de Blogger con Google Analytics y Google Search Console
Escalabilidad con Blogspot: Blogspot te permite que compres tu propio dominio y lo redirecciones a tu cuenta, por ejemplo te compras el dominio www.tuempresa.com y lo redireccionas a www.tuempresa.blogspot.com
También permite que compres una plantilla de pago y la instales en el blog.
Opción 2: WordPress.com
Con WordPress, el dominio de tu web será algo como www.tuempresa.wordpress.com
Con cualquiera de estas dos opciones puedes en un próximo paso tener tu propio dominio, en este caso estarías utilizando un dominio de pago que redirecciona al hosting gratuito de Blogspot o WordPress.com
En su versión gratuita, WordPress viene con un pack reducido de plugins para aumentar algunas funcionalidades, y un punto en contra es que muestra en tu página avisos publicitarios 🙁 (los cuales puedes quitar pasandote a uno de sus planes de pago)
Escalabilidad con WordPress.com: WordPress.com tiene 2 planes adicionales de pago que te permiten aumentar las funcionalidades de tu blog gratuito como puedes ver en la siguiente imágen:
WordPress permite unicamente utilizar Google Analytics en su paquete Business (el más caro), mientras que para las otras dos opciones ofrece sus propias estadísticas.
Opción 3: Wix
Hay una tercera opción que habrás visto por internet y es Wix.com, Wix es una plataforma similar a Blogspot y WordPress.com que te permite tener tu página web con unos diseños muy bonitos, animaciones y demás. Yo no lo recomiendo ya que Wix está basado en Flash y este no se ve bien en dispositivos móviles lo cuál al día de hoy es un requerimiento prioritario si estás pensando en posicionar con tu web!
Si bien como te mencioné al principio, Blogspot y WordPress.com no son las mejores opciones para trabajar posicionamiento, hay muchas cosas que podemos hacer asi que las iremos viendo en el blog y todas las consultas que tengas al respecto por favor, envialas que las iremos resolviendo!